BCuestionario: TANO! #ListenBastard

¿Cuándo os formasteis y quiénes sois? ¿Tenéis algún proyecto anterior o paralelo?

Hola, somos Victor y Oskar, somos biodegradables y juntos formamos un dúo musical llamado TANO! El grupo se formó de forma natural en el 2015 a partir del vínculo creado entre Hurricäde y Anchord cuando, durante el 2014, hicimos una pequeña gira conjunta. La sintonía de estilos musicales entre ambos grupos fue casi inmediata, siempre coincidíamos como público en los mismos conciertos locales como los de Atzavara Club (Sant Feliu de Guíxols) o de So’r’oll (Vidreres) y frecuentábamos en el centro social Apaga La Tele de Sarrià de Ter, donde a día de hoy estamos afincados y formamos parte activamente. Entre nosotros dos, en algún momento de este período de conciertos conjuntos entre ambas bandas, nos planteamos que encajaría y sería muy emocionante hacer un dúo partiendo de todo aquello que teníamos en común musicalmente, y aquí estamos.

¿Por qué tocáis en un grupo?

Seguramente como todos los grupos de este mundo, empiezas a tocar por pura inquietud, por necesidad de expresar todo aquello que sientes o que no te gusta. Con el tiempo, sin saber muy bien lo que estás haciendo, descubres que tocar en un grupo es mucho más que salir a un escenario, ya que por el camino vives muchas experiencias de todo tipo que te acaban marcándote, algunas malas y otras buenas como viajar o conocer a gente que te ofrece su hogar o que acaba siendo tu amigo. Por otra parte, aprendes a desarrollarte en diferentes ámbitos, como la creatividad o interesarte más por la mecánica cuando la furgoneta se avería en la carretera. Es toda una serie de factores que acaban formando parte de la forma de vida de uno. ¡Nos encanta esta pequeña/gran guerra!

¿Tenéis otras actividades artísticas?

Hacer malabares entre tocar y sobrevivir al día a día quizás podría ser una, pero no mucho más a destacar por ahora.

Decidnos 3 bandas con las que os sentís identificados musicalmente:

The Cheese fueron uno de los primeros dúos que descubrimos a nivel local que nos atrajo tanto musicalmente como en formato, los franceses Pneu, y como siempre ¡No More Lies!

Descubridnos dos bandas nacionales y dos internacionales que creáis que es interesante seguirles la pista: 

Mendra y Llacuna son dos grupos hermanos y ambos van a sacar disco debut este 2017. Las italianas The Smudjas son una de las primeras bandas con las que hemos compartido escenario durante nuestros primeros conciertos y con las que hemos generado un vínculo. Son unas de estas bandas que no paran de tocar y hacer giras.

Decidnos algún “guilty pleasure” musical. 

La Orquesta Maribel, el auténtico eje del mal.

¿Qué opináis del binomio marcas y música?

Si ves la música como un producto y este funciona, es natural que marcas quieran asociarse para aprovechar la capacidad de convocatoria, cualquier cosa que mueva gente es válida. Forma parte de un modelo en el que no nos sentimos identificados.

¿Vuestro grupo está comprometido social o políticamente? ¿Cómo?

Un grupo de música como es nuestro caso está para esto mismo, hacer música. Es difícil cambiar cosas a través de este, pero no hay que olvidar que también es una forma de comunicación y contiene mucha implicación personal que de alguna forma u otra siempre acaba reflejándose. Por nuestra parte con el grupo siempre que podemos, y sin ánimo de lucro, damos soporte a conciertos o actividades que defienden causas afines con nuestros ideales y formas de pensar.

¿Compráis discos habitualmente (y en qué formato) o solo escuchas música online (en qué plataformas)?

Ambas cosas. Compramos y coleccionamos discos, la gran mayoría en vinilo o algún que otro cassette, y también escuchamos/descargamos música por internet a través de las plataformas más comunes.

¿Creéis en la autogestión? ¿Os gusta gestionar directamente las actividades del grupo (ediciones, conciertos, etc.) o preferís delegarlo en managers, discográficas, agentes de booking? 

Desde nuestro punto de vista, la autogestión, desarrollar un proyecto o una idea partiendo de una actitud “hazlo tú mismo” es una de las mejores cosas que hemos aprendido del punk y del hardcore. Desde que empezamos a tocar en grupos hasta día de hoy partimos de esta base en cuanto a gestión de grupo, pero sin dejar de asociarnos con sellos y gente que parten de la misma idea. A veces esto hace que el camino sea más abrupto, pero también más emocionante y enriquecedor en cuanto a aprendizaje.

¿Existe algún vínculo musical con vuestros padres?

Por parte de Victor, su padre tocaba la guitarra en una orquestra de jazz y también hizo algún grupo. De hecho sigue tocando, ahora le ha picado el gusanillo del saxo tenor. Los padres de Oskar no han tenido contacto directo con la música, pero bailaban al son de grupos beatlianos españoles de finales de los 60’s.

¿Cómo os veis cuando tengáis 50 años?¿Creéis que guardaréis algún tipo de relación con la música de una manera activa?

Si con 50 años seguimos vivos, es muy probable que sí, pero como dice la canción, evolution is a mystery!

¿Dónde podemos encontrar en la red?

En nuestro Facebook y Bandcamp.

Fotografía de portada de Sergi Vila. 

TANO! by TANO!